Itei 2021

 

HABLEMOS DE DERECHOS Salvador Romero Espinosa 

El pasado lunes 31 de enero, los integrantes del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI) cumplimos con nuestra obligación legal de presentar nuestro XVI Informe Anual de Actividades, correspondiente al año 2021, ante el Congreso del Estado de Jalisco, actualmente encabezado por la diputada Priscila Franco Barba quien amablemente nos abrió las puertas de la Casa del Pueblo Jalisciense, y a quien nuevamente le agradezco por ello.

Cabe destacar que este año fue histórico en materia de derecho de acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas en muchos sentidos, toda vez que la sociedad presentó en Jalisco 168,458 solicitudes de información, el número más alto jamás registrado, lo cual equivale a un promedio 461 solicitudes diarias, que, para darnos una mejor idea de su magnitud, representan más solicitudes que si sumamos todas las que se recibieron en los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

También debe destacarse que el incremento en las solicitudes, representó desgraciadamente un aumento también en el número de impugnaciones que recibimos, habiendo aumentado su número de 328 en el año 2013 a 5,104 en el 2021, es decir, un aumento del 1500% de impugnaciones en tan solo en 8 años, habiéndose recibido el equivalente de impugnaciones que en 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, lo cual tiene literalmente al borde del colapso a un Instituto cuyo número de plazas ha disminuido con los años debido justamente a la disminución real en nuestro presupuesto, tal y como precisaré más adelante.

Este aumento en el número de impugnaciones, es preocupante porque cabe señalar que es a través de las impugnaciones que conocemos, es que en el ITEI realizamos nuestra labor más importante consistente en la restitución de derechos humanos violentados por aquellas autoridades que niegan o no entregan la información pública que se les solicita en tiempo y forma, y en este año, el 84% de las impugnaciones que conocimos implicaron que el recurrente recibiera más información de la que originalmente le había entregado la autoridad, por lo que gracias al ITEI se restituyeron los derechos humanos de más de 4,000 recurrentes en Jalisco.

Por otro lado, me parece en contraste que debe destacarse que las sanciones disminuyeron en 2021, lo cual me parece una buena noticia, ya que el ITEI no nació para linchar a servidores públicos sino para garantizar que la gente tenga la información pública que requiere en sus manos, y me parece que esta disminución es en buena parte producto de la incesante labor preventiva que hacemos en materia de capacitación de servidores públicos, que este año fue de más de 500 y, además, tuvimos oportunidad de promover de manera directa la cultura de la transparencia con las casi 75,000 personas que participaron en nuestras diversas actividades y eventos.

Otros importantes logros del ITEI en este año, fue la publicación de dos ejemplares de nuestra revista semestral Caja de Cristal así como la posibilidad de “exportar” a 16 estados de la República el “Cuadernillo en materia de transparencia y protección de datos personales” dirigido para todas y todos los niños que cursan el 4to año de primaria, trabajo que realizamos en 2019 de la mano de la Universidad Panamericana Guadalajara con el objeto de permear la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la privacidad desde muy temprana edad y con ello contribuir a la democratización de nuestro país.

Finalmente, cabe destacar que a pesar de que nuestras obligaciones han aumentado exponencialmente desde la expedición de la ley vigente en 2013, con la expedición de tres nuevas leyes en materia de protección de datos personales, archivos y anticorrupción, el presupuesto del ITEI ha disminuido en número reales desde 2013 hasta la fecha, siendo de acuerdo a un estudio presentado por el INAI, uno de los institutos de transparencia más castigados de todo el país en materia presupuestal, lo cual sin embargo, no constituye un pretexto para seguir dando resultados, y seguir posicionándonos como uno de los mejores del país.

*Dedicada a todas y todos los servidores públicos del ITEI que hicieron posible estos resultados

Presidente consejero del Itei Jalisco

@chavaromero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.