Aprovecha fauna silvestre oasis de Tlajomulco

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco colocó distintos puntos de oasis con agua y alimento que ya benefician a animales silvestres

Para evitar que la fauna silvestre se desplace hacia zonas urbanas en busca de alimento, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco colocó oasis en el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo que son aprovechados por distintas especies.

Se trata de una tina con agua que cuenta con un sistema para rellenarse automáticamente, a través de una manguera conectada a un tinaco de 450 litros. También fue colocada una cámara de video para monitorear el movimiento de los animales.

 

“Ya son cinco oasis instalados, cuatro en el Bosque de La Primavera, uno en Cerro Viejo, y hemos trabajado con otros que ya están fijos desde el 2017. Ya no los vamos a retirar, se trata de un proyecto de largo plazo con la finalidad de que el ejemplar reconozca que está el agua ahí”, explicó Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad.

 

“Ya en el temporal, la misma lluvia los llena, es un tinaco de 450 litros que nos alcanza para entre cinco y seis meses, la idea es mantenerlos permanentemente, esperando que algún incendio no afecte la infraestructura que se coloca”.

 

A través de las cámaras de video se ha constatado que los oasis son aprovechados por animales como venados, palomas, búhos, pájaros, pecaríes, tlacuaches, zorrillos, cuatíes, entre otros. Y aunque todavía no se detectan, se espera que también puedan aparecer felinos.

 

El municipio pone a disposición el número 911 para reportar la presencia de animales silvestres en zonas urbanas o agrícolas, con el objetivo de que puedan ser reubicados en lugares seguros. También se pide no alterar o tocar los diversos oasis instalados en el bosque.

 

“Estamos trabajando en el monitoreo, todos los que hacen caminatas o ciclismo, pedirles respetar los senderos adecuados, y si llegan a encontrar una cámara, pues que no se la lleven, es un trabajo de mucho tiempo, la última que nos robaron fueron casi 8 meses de trabajo que ya no pudimos recuperar”, concluyó el experto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.