Pablo Lemus ratifica denuncia de juicio político contra Magistrado

27558417694_83cdb67750_z

 

Siguiendo los lineamientos legales del procedimiento de su denuncia de juicio político en contra del Magistrado Alberto Barba, titular del Sexta Sala Unitaria del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) Pablo Lemus y Harold Dutton, ratificaron la misma con el número de expediente 15/2016, ante Armando Espinosa del Toro, Director del Órgano Técnico de Responsabilidades del Congreso del Estado.

 

Espinosa del Toro señaló que ahora se informará al Pleno del Congreso del Estado esta ratificación, realizada conforme a lo que establece la Ley de Responsabilidades. Pablo Lemus lamentó que el Magistrado Alberto Barba no quiera entablar un debate público, ante la ciudadanía y los medios de comunicación, sobre el origen de su patrimonio y de sus resoluciones que, desde su punto de vista, están definitivamente vinculadas con actos de corrupción en los que también participaron particulares y ex funcionarios públicos.

 

“El Magistrado Alberto Barba quiere convertir este tema en un tema político. El mismo ha manifestado que la intención de fondo en torno a esta solicitud tiene que ver con una sustitución de magistrados con tintes partidistas, cosa que es completamente falsa”.

 

Pablo Lemus, afirmó que las denuncias y las pruebas para demostrar la complicidad de empresarios y ex funcionarios se presentarán en el momento más oportuno, y adelantó que algunos son el propietario de Gasolinera Servicio Tepeyac, los dueños de las torres habitacionales localizadas las calle Miguel de Unamuno y Eça de Queirós, así como ex funcionarios de la Dirección de Obras Públicas que laboraron en la Administración de Héctor Robles.

 

“El patrimonio que tiene el señor magistrado no corresponde en lo absoluto a los ingresos que obtiene con su salario como magistrado del TAE. Bienes inmuebles en distintos municipios de ZMG, incluso en el extranjero (…). Una vasta colección de automóviles y muchos otros bienes que ha venido adquiriendo y que no tienen nada que ver con los ingresos que recibe como magistrado. Por eso es importante debatir las cosas públicamente, que se pueda demostrar, no sólo el origen de su patrimonio, sino también el sentido de sus resoluciones”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.