Prohibido llamarse Kim Jong-un

KIM

Corea del Norte prohíbe desde hace tres años a sus ciudadanos llamarse igual que Kim Jong-un, un nombre relativamente común, para destacar el carácter único del “líder supremo”, desveló hoy la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El régimen totalitario, caracterizado por el extremo culto a la personalidad de sus líderes de la dinastía Kim, exigió a todos los que se llamen Kim Jong-unque se cambien de nombre “voluntariamente”, según un decreto oficial emitido hace tres años por el hermético Estado estalinista y divulgado hoy por Yonhap.

El documento, llamado “una tarea a completar”, data de 2011 antes de la muerte en diciembre de Kim Jong-il, cuando ya estaba determinado que sería el joven Jong-un (nacido en 1983) quien sucedería a su padre, el “querido líder”, al frente de Corea del Norte.

El Gobierno también ha prohibido a todos los nuevos padres inscribir en el registro oficial a sus bebés recién nacidos con el nombre Jong-un, incluso si su apellido no es Kim, según la agencia surcoreana.

Los norcoreanos también tienen vetados desde hace décadas los nombres de “Kim Jong Il” y “Kim Il-Sung”, este último fundador del país y abuelo del actual líder. El apellido Kim es el más frecuente tanto en Corea del Norte como en el Sur, y más de un 20 por ciento de los ciudadanos de ambos países lo tienen. Mientras, el nombre Jong-un (cuya romanización más exacta sería “Jong-eun”) es relativamente común tanto para hombres como para mujeres de ambas Coreas, y fue especialmente popular entre los nacidos a mediados de la década de los 80.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.